2023 Y SUS PERSPECTIVAS EN EL AUMENTO DE RENTA DE VIVIENDA EN LA CDMX
Con la llega del año nuevo también llega un incremento en las rentas de departamentos e inmuebles; aunque este no puede superar el 10% de la cantidad ya pactada como pago mensual.

Con el transcurso del tiempo vivir en la Ciudad de México se ha vuelto cada vez más complicado, siendo la segunda metrópoli más poblada de América Latina, en el 2022 llego a los 22.1 millones de habitantes, sólo por debajo de San Pablo en Brasil, que es poblada por 22.48 millones.
La sobrepoblación que esta cifra representa se suma a la escasez de espacio con infraestructura adecuada para el desarrollo habitacional y la demanda tanto de nacionales, como de extranjeros, que han elevado el costo de la vivienda.
Este panorama genera incertidumbre respecto a los precios de renta hacia el nuevo año 2023, por lo que, Antonio Darszon, cofundador y director general de Netta, proptech mexicana de gestión de alquileres, señaló que, aunque es legal aumentar el costo de arrendamiento de un inmueble, se debe hacer bajo los lineamientos de ley.
Según el artículo 2448-D del Código Civil vigente, “la renta deberá estipularse en moneda nacional y sólo podrá ser aumentada anualmente”. Asimismo, se informa que “el incremento no podrá exceder del 10% de la cantidad pactada como renta mensual”.

En este sentido, el especialista mencionó que las personas están en su derecho de solicitar esa información, ya sea con semanas e incluso meses de anticipación al año nuevo.
Colonias en tendencia para rentar en el 2023
La vivienda en renta ha sido siempre una opción para los capitalinos. Recientemente, ciertas zonas de la ciudad se han posicionado como un estandarte para la nueva generación; sin embargo, los costos mensuales suelen ser elevados e incluso inalcanzables.
A pesar de ello, el sector inmobiliario tiene en su radar algunas colonias con un costo promedio accesible para todos aquellos que buscan independizarse en el 2023. Además, algunas de estas se perfilan para estar en tendencia debido a su ubicación, conectividad y sobre todo precio.
Alcaldía Benito Juárez
Precio de renta promedio: 17,000 pesos
Media de construcción:
90 metros cuadrados.
Colonias:
Moderna :
9.000 pesos
Santa María Nonoalco:
14,000 pesos
Alcaldía Cuauhtémoc
Precio de renta promedio: 19,500 pesos
Media de construcción
90 metros cuadrados
Colonias:
Atlampa
6,800 pesos
Buenavista
9,500 pesos
Asturias
7,700 pesos
Alcaldía Miguel Hidalgo
Precio de renta promedio: 32,000 pesos
Media de construcción
135 metros cuadrados
Colonias:
Torre Blanca
7,800 pesos
Dos lagos
15,000 pesos
Cuauhtémoc Pensil
15,000 pesos