top of page

Aumentó la demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México

La demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México ha recuperado las cifras que mostraba previo a la pandemia, según el Primer Reporte Trimestral de Mercado Libre.

Dicho informe indica que el interés de estas unidades en CDMX durante el 1T2022 fue de 69%, mientras que en el mismo periodo del año previo fue de 60%. En el EdoMéx paso de 16% durante el 1T2021 al 24% en el mismo periodo de 2022.

“Los dueños de los inmuebles se han visto beneficiados, ya que este incremento en la demanda por rentar se ha traducido en el crecimiento de precios desde 2019: 6% para la Ciudad de México y 5% para el Estado de México, en este último la mayoría prefiere comprar que rentar”, comenta Mercado Libre.

De la misma forma, el informe deja ver que las personas buscan rentar nuevamente, pasando de una demanda del 33% en 2021, a un 46% durante el 2022 en la CDMX; y del 15% al 25% en el EdoMéx.

Alcaldías con mayor demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México

El reporte de Mercado Libre señala que entre las cinco alcaldías con mayor demanda de departamos en Ciudad de México son:

  • Benito Juárez (23,1%)

  • Miguel Hidalgo (15,6%)

  • Cuauhtémoc (15,6%)

  • Coyoacán (7,9%)

  • Álvaro Obregón (7,6%)

De acuerdo con el index de Inmuebles24, de las cinco alcaldías, la más cara para vivir (tanto para comprar como para rentar) es Miguel Hidalgo. Mientras que la económica es Coyoacán.

Con relación al Estado de México, los municipios con mayo demanda de departamentos son:

  • Huixquilucan (24,9%)

  • Tlalnepantla de Baz (14,4%)

  • Naucalpan (14,2%)

  • Atizapan de Zaragoza (11,8%)

  • Cuautitlán Izcalli (7,8%)

Según, Mercado Libre el municipio más caro para vivir es Huixquilucan y el más accesible es Cuautitlán Izcalli.



3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page