top of page

Seis puntos clave para considerar al comprar una vivienda en el 2023

El comprar cualquier inmueble o vivienda puede ser una decisión trascendental para formar un patrimonio e inclusive empezar a generar nuevos ingresos, siendo muy probable que esta adquisición sea un proyecto para mucha gente este 2023 es necesario saber puntos clave para que esta compra.



  • Ubicación: Definir la zona donde quieras vivir te ayudará a tener un panorama en materia de precios. Es importante conocer si el inmueble está cerca de zonas comerciales o servicios, así como hay áreas de riesgo como gasolineras o canal de aguas negras, son factores que pueden influir en la plusvalía del inmueble. También es preferible evitar vialidades con mucho tráfico para no estar expuesto a contaminación y saturación auditiva.


  • Seguridad: Otro punto clave para conocer es el tema de seguridad en laa zona donde está el inmueble que piensas adquirir, es relevante conseguir esa información pues de eso dependerá tu tranquilidad. Antes de comprar el inmueble, pregunta sobre las medidas de seguridad del condominio, ¿cuentan con vigilancia y/o sistemas de seguridad?, si es una casa sola, busca información sobre la seguridad de la zona.


  • Espacio: Un tema fundamental en la compra de una vivienda es el espacio. Se requiere analizar factores como el número de habitaciones que se necesitan, si su distribución es funcional, si el lugar cuenta con estacionamiento, áreas verdes o amenidades, con el afán de cubrir tus necesidades tanto en el corto como en el mediano plazo.



  • Vías de acceso: Visita el inmueble en distintos horarios para ver cómo está el tránsito, así como para ubicar las principales vías de acceso y tomar en cuenta si hay cerca líneas del metro, metrobús, paradas de camión, entre otros.


  • Mantenimiento: El estado del inmueble es importante, pues es un factor que ayuda a conocer el valor del mismo. Si es un inmueble usado es necesario conocer su estado y cuánto dinero deberás invertir para habitarlo. Otros aspectos que debes considerar son que no se hayan hecho modificaciones estructurales sin supervisión profesional y que se respeten los lineamientos de imagen urbana del condominio (tendederos, cuartos de servicios improvisados)


  • Planes de desarrollo urbano: Uno de los temas que poco se valora al adquirir una vivienda es el conocimiento de la infraestructura urbana que rodea a la propiedad. No es recomendable comprar un inmueble donde no existe una infraestructura urbana desarrollada y que sólo tenga la promesa de su desarrollo.





1 visualización0 comentarios
bottom of page